Experiencias lúdicas y participativas para la infancia que ponen en juego la imaginación, el pensamiento y la creación.
..........
..........
Es una propuesta para chicas y chicos entre 2 y 12 años que los invita a sumergirse en la narrativa infantil de una manera diferente, colectiva y entretenida.
+ info
Esta experiencia para chicas y chicos entre 6 y 12 años pone en juego la construcción colectiva de significados mientras recrea la labor editorial como un juego.
+ info
Este circuito de kermesse compuesto por juegos gigantes crea un espacio lúdico y formativo para chicas y chicos de entre 4 y 14 años.
+ info
Desde 2015 desarrollamos propuestas culturales, lúdicas y educativas que buscan conectar a las chicas y chicos con sus pensamientos, sus emociones, sus deseos y capacidades. Imaginamos espacios y objetos creativos y estéticos, que llamen su atención, despierten su curiosidad y les brinden contención para liberar su propia creatividad y dejarse llevar por la imaginación.
Diseñamos, producimos y coordinamos experiencias participativas, espacios de juego y talleres que promueven la creación artística, la construcción de significados y la concientización de temáticas específicas vinculadas con: los derechos de chicas y chicos, el cuidado del ambiente, el respeto a la diversidad, la inclusión social, el reconocimiento y valoración de los oficios y las artes.
Articulamos acciones con organismos públicos y privados para llegar con las experiencias, espacios de juego y talleres a distintas comunidades. Trabajamos en el espacio público y en escuelas, instituciones culturales, museos, clubes, ferias y festivales culturales. Desarrollamos el contenido temático de cada propuesta adaptándolo a las necesidades comunicacionales de la institución convocante.
Desde 2018 realizamos junto a Pequeño editor, prestigiosa editorial infantil fundada en Buenos Aires en 2002, los formatos "Campamento Literario", "Un libro hecho en vivo" y "Circuito de juegos". Propuestas que buscan favorecer el acceso a la cultura escrita en la infancia y el disfrute de los libros.